Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

Estrés y Ansiedad que Provocan los Bancos en México ¿Qué Hacer?

imagen de perfil Aliike Bienestar Aliike Bienestar

30 de abril, 2025

Estrés ansiedad deudas bancos abuso deudas financieras dinero

El ramo financiero al que pertenecen los bancos, es uno de los que más transformaciones estructurales, sociales, económicas y tecnológicas han sufrido en los últimos 10 años. Desafortunadamente estos cambios se alejan cada vez más del trato personalizado, atento y amable que se distinguía en el pasado. Cuando hablamos de dinero es cosa seria, el dinero es el circulante que mueve un sin número de actividades diarias. La “nueva banca” se ha distinguido por elevar el nivel de estrés y ansiedad en la mayoría de sus usuarios, particularmente en la generación de adultos mayores, quienes no manejan las herramientas digitales y tienen que acudir a sucursales con pobres o deficientes respuestas. Estas son algunas acciones bancarias que generan estrés y ansiedad ¿Te has identificado con alguna?

  • Estados de cuanta de difícil acceso y/o complicados de entender.
  • Servicio deficiente de ejecutivos y cajeros en sucursal y vía telefónica.
  • Dificultad y pérfida de tiempo para acceder a un ejecutivo bancario vía telefónica.
  • Cambios constantes en las políticas y formas de uso de sus productos sin previo aviso.
  • Exceso de llamadas, mensajes, correos y otros medios para promover o vender productos.
  • Respuesta lenta y poco accesible frente a fraudes, robos o clonación de productos.
  • Bajo nivel de tolerancia de cajeros y ejecutivos para resolver casos, particularmente con adultos mayores.
  • Lenguaje y nomenclatura bancaria no unificada y con frecuencia cambiante.
  • Constantes problemas de usabilidad en sus aplicaciones.
  • Los programas de puntos, premios y cashback suelen ser engañosos o poco claros para acceder a ellos.
  • Recurrentes clonaciones de tarjetas, comparas no reconocidas, llamadas falsas, estafas.
  • Más otros, que has experimentado

¿Qué podemos hacer como usuarios bancarios para reducir el estrés sin morir en el intento? Los bancos están dispuestos a invertir en tecnología, pero no en servicio, así que partiremos de esa premisa.

Algunos consejos de cómo evitar el estrés y la ansiedad financiera.

El estrés financiero es un problema que afecta a más personas de lo que te imaginas, no solo a quienes tienen deudas, también es recurrente en personas que manejan cuantas empresariales como persona física o moral. Hacer los trámites correctos desde el primer día y no dejar pasar trámites bancarios es la primera forma de reducir la ansiedad y estrés que genera tu relación con instituciones bancarias o cualquier otra institución que maneja capital económico para ti en donde se incluyen las compañías de seguros y tiendas departamentales. Estos consejos pueden darte una guía para no caer en el estrés bancario o financiero.

  • Realiza un presupuesto de gastos mensual. Realista y exigente en su ejecución.
  • Evita deudas de crédito que no se pueden pagar o que no estás seguro de que a futuro cuentes con el capital necesario.
  • Evita usar un exceso de productos financieros como tarjetas de crédito, mientras menos uses es más fácil controlar.
  • Crea fondos de emergencia para gastos imprevistos.
  • Prioriza el pago de deudas con intereses más altos.
  • Evita pagos de créditos a destiempo.
  • Si ya tienes una deuda bancaria con problemas de cartera vencida, no adquieras otra.
  • Mantén en orden todos tus documentos bancarios, contratos, información de tasa de interés; así como aplicaciones, NIP, número de usuario, correo actualizado, número de teléfono de acceso al banco, contratos, etc.
  • Si estás enredado con tus deudas, acude a un experto financiero que te asesoré para salir lo más pronto posible de ellas.
  • Si tienes dificultades para hacer un pago a la institución de crédito o financiamiento a la que perteneces, acude a ellos para tratar de negociar o encontrar caminos más accesibles para ti.
  • No acudas a prestadores personales o agiotistas. Esto puede ser peligroso.

No dejes para mañana este tema, este problema puede ser una bola de nieve que crece cada vez más y aumentar el nivel de estrés y ansiedad, recuerda que lo primero es tu salud emocional.

 


 
 

  No hay comentarios.





¿Deseas agregar un comentario?

Regístrate de manera gratuita y forma parte de la comunidad.

Crea tu cuenta de Usuario ¡Gratis!

Artículos relacionados que te pueden interesar:

La psicología oscura ¿Cómo enfrentar a los manipuladores?

22 de junio, 2023

Claves para ser un profesional de bienestar independiente… y no morir en el intento

11 de octubre, 2022

Consejos de Mary Kay basados en una vida de liderazgo y confianza en sí misma

27 de octubre, 2021

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

DESCARGA NUESTRA APP

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad